Las causas más comunes del estreñimiento de origen alimentario están en la carencia de sustancias vitales ocasionada por la gran cantidad de comestibles transformados mediante procesos industriales que forman parte de nuestra alimentación actual.
El estreñimiento es un sintoma
La gran frecuencia con que se presenta el estreñimiento de origen alimentario es paralela al elevado número de enfermedades de la civilización de origen alimentario, esto es el estreñimiento no es más que un síntoma -es incluso uno de los síntomas previos más frecuentes- de estas enfermedades. Acompaña a la mayoría de las enfermedades de los órganos digestivos, a la mayoría de las del estomago, del hígado, de a bilis y del páncreas, así como a enfermedades metabólicas como la diabetes y la obesidad- También se ha observado que muchos enfermos con artrosis, problemas de columna u otras enfermedades de las articulaciones están aquejados de estreñimiento desde hace muchos años, lo mismo se puede decir de los enfermos con dolencias vasculares, con arteriosclerosis o trombosis (obstrucción de los vasos sanguíneos por coágulos de sangre) que pueden dar lugar a un infarto de miocardio, a una apoplejía o a otras complicaciones.
Las causas más comunes de estas enfermedades de la civilización de origen alimentario y de su síntoma, el estreñimiento, residen en la carencia de sustancias vitales ocasionada por la gran cantidad de comestibles transformados mediante procesos industriales que forman parte de nuestra alimentación actual.
Los comestibles más perjudiciales son los más desnaturalizados y si analizamos desde este punto de vista los alimentos que tomamos cada día veremos que toda la cuestión se puede resumir en dos comestibles que han perdido muchas sustancias vitales a causa de su manipulación industrial y que se consumen ademas en grandes cantidades: el azúcar industrial y la flor de harina.
El pan, la pasta, los pasteles y los dulces que se elaboran básicamente a partir de estos dos producto, representan un porcentaje muy elevado de nuestra alimentación diaria. Son, por tanto, la principal causa del estreñimiento. Pero, además, la mayor parte de la verdura -incluso de la fruta- se consume hervida o en conserva, y los comestibles contienen pocas grasas naturales. En definitiva, la proporción de alimentos naturales en la alimentación de la persona civilizada -constituida sobre todo por productos de grano integral, grasas naturales, verdura y fruta crudas- es demasiado reducida.
Sobre las fibras se ha hablado mucho últimamente, llamándolas también "sustancias de carga". Este concepto puede dar lugar a na serie de malinterpretaciones, por lo que vamos a desarrollar este tema.